Description
La creatina es un compuesto derivado de tres aminoácidos. Se encuentra principalmente en los músculos del cuerpo y en el cerebro. La mayoría de las personas obtienen la creatina de los mariscos y las carnes rojas, aunque a niveles mucho menores que los que se encuentran en suplementos de creatina artificiales. El hígado, el páncreas y los riñones también pueden producir, aproximadamente, 1 gramo de creatina por día.
El cuerpo almacena la creatina como fosfocreatina principalmente en los músculos, donde se usa para obtener energía. Como resultado, las personas toman creatina por vía oral para mejorar el desempeño atlético y aumentar la masa muscular.
También usan la creatina oral para tratar determinados trastornos del cerebro, afecciones neuromusculares, insuficiencia cardíaca congestiva y otras afecciones. La creatina tópica se puede usar para tratar el envejecimiento de la piel.
¿Y esto qué tiene que ver con personas de la tercera edad?
Muchas personas de la tercera edad, debido a la falta de actividad física y alimentación inadecuada, pueden sufrir de sarcopenia y dinapenia. La sarcopenia es la pérdida progresiva y generalizada de masa, fuerza y funcionamiento de los músculos. Por otro lado, la dinapenia es la pérdida de fuerza muscular relacionada con la edad, a diferencia de la sarcopenia, la dinapenia no es producto de alguna enfermedad.
Para evitar o retrasar estos problemas, la única opción viable, saludable y confirmada es actividad física moderada y de fuerza, combinadas con una dieta alta en proteínas.
Diversos estudios confirman que estos hábitos combinados con el consumo de creatina monohidratada tiene el potencial de aumentar y preservar la masa y la fuerza muscular en el envejecimiento ya que este nutriente tiene influencia en los factores de crecimiento y en la síntesis de proteínas musculares.
En la investigación sobre el uso de creatina para actividades y afecciones específicas se puede observar:
- Resistencia, tamaño muscular y rendimiento. El uso de creatina oral podría permitir a un atleta trabajar más durante repeticiones o carreras cortas, lo que lo hace ganar más fuerza, masa muscular y rendimiento. La creatina a menudo la usan los atletas que participan en actividades intermitentes de alta intensidad que requieren una rápida recuperación durante un entrenamiento y una competencia.
- Prevención de lesiones. La creatina oral podría reducir la frecuencia de deshidratación, calambres musculares y lesiones en los músculos, huesos, ligamentos, tendones y nervios.
- Síndromes de metabolismo de la creatina poco frecuentes. En los niños que tienen determinados síndromes de deficiencia de creatina, los suplementos de creatina orales podrían mejorar algunos síntomas.
- Cognición y salud del cerebro. Los suplementos de creatina podrían mejorar el rendimiento durante tareas cognitivas, especialmente en adultos mayores.
- Sarcopenia y salud de los huesos. La suplementación de creatina podría ayudar a contrarrestar las disminuciones relacionadas con la edad en la densidad mineral musculoesquelética y ósea.
- Insuficiencia cardíaca. No hay evidencia suficiente que recomiende el uso de creatina oral como tratamiento para la insuficiencia cardíaca.
- Envejecimiento de la piel. Las investigaciones tempranas sugieren que aplicar en el rostro una crema con creatina y otros ingredientes todos los días por seis semanas podría reducir la flacidez de la piel y las arrugas en los hombres. Otro estudio sugiere que una crema con creatina y ácido fólico mejora el daño por exposición al sol y reduce las arrugas.
Las personas que tienen niveles bajos de creatina, como los vegetarianos, parecen beneficiarse con suplementos de creatina.